NACIONALESPORTADA

Procurador General acompaña clausura del Proyecto «Aprendamos a conocer y ejercer nuestros Derechos y Deberes»

La Procuraduría Especializada de Niñez y Adolescencia fue la entidad ejecutora de esta actividad, la cual se llevó a cabo entre julio y octubre de 2023 en 12 centros escolares ubicados en las ciudades de San Salvador, Santa Ana, Apopa y Soyapango.

El Procurador General de la República, René Escobar, estuvo presente en la clausura del proyecto «Aprendamos a conocer y ejercer nuestros Derechos y Deberes» que tuvo lugar en el Complejo Educativo República de Perú, ubicado en la colonia Zacamil, San Salvador. El evento contó con la participación de 201 estudiantes.

Este proyecto consistió en la realización de talleres de educación sobre derechos y deberes para niños, niñas y adolescentes, con una duración de 12 semanas. Además, incluyó la formación en temas cruciales como trata de personas, migración y aspectos generales de la Ley #CrecerJuntos.

La Procuraduría Especializada de Niñez y Adolescencia fue la entidad ejecutora de esta actividad, la cual se llevó a cabo entre julio y octubre de 2023 en 12 centros escolares ubicados en las ciudades de San Salvador, Santa Ana, Apopa y Soyapango. Cabe destacar que este proyecto contó con el apoyo de estudiantes de trabajo social de la Universidad de El Salvador.

La clausura del proyecto marca un hito importante en la educación y empoderamiento de los niños y adolescentes, equipándolos con conocimientos esenciales sobre sus derechos y responsabilidades en la sociedad.

LEA TAMBIÉN: Presidente de la CSJ firma importante convenio con la PGR para fortalecer el Servicio Nacional de Facilitadores Judiciales

Además, la formación en temas críticos como trata de personas y migración fortalece la conciencia de los estudiantes sobre cuestiones de gran relevancia en la actualidad.

El Procurador General de la República destacó la importancia de este tipo de proyectos para empoderar a la juventud y fomentar una sociedad en la que todos conozcan y ejerzan sus derechos y deberes de manera informada y responsable. Este enfoque educativo contribuye a un futuro más justo y consciente para El Salvador.

Redacción LPT

Periódico Digital de El Salvador con información al instante, objetiva y veraz.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba