El emir de Qatar, su alteza real Tamim bin Hamad Al Thani, arribó ayer por la tarde al Aeropuerto Internacional de El Salvador San Óscar Arnulfo Romero acompañado de una delegación oficial. Fue recibido con honores por el vicepresidente de la república, Félix Ulloa.
La visita de Estado del jeque tiene en su agenda sostener hoy una reunión con el presidente de la república, Nayib Bukele, que permitirá que ambos dignatarios aborden temas de la agenda bilateral y el fortalecimiento de las relaciones entre ambas naciones, informó la agencia de noticias Qatar. «El Salvador acoge con agrado la visita oficial de su alteza el jeque Tamim bin Hamad Al Thani, emir del Estado de Qatar, para fortalecer aún más las buenas relaciones entre nuestros dos países.
Bienvenidos a nuestra casa», escribió el mandatario salvadoreño en su cuenta de la red social X. Durante el encuentro, el emir y el presidente Bukele conversarán sobre las formas de promover las relaciones bilaterales y las posibilidades de cooperación en diversas áreas para el desarrollo de El Salvador.
También se firmarán acuerdos y memorandos de entendimiento en diferentes campos de cooperación, y se abordarán diferentes temas de alcance regional e internacional de interés común para ambos países.
El jeque catarí, quien inició ayer su gira oficial en Guyana, fue invitado a El Salvador por el presidente Bukele como parte de sus gestiones diplomáticas y su visión por fortalecer los lazos de amistad con países desarrollados en distintas áreas y que están abiertos a contribuir con el progreso de los salvadoreños respetando la soberanía.
Nuestro país ya recibe cooperación de Qatar impulsando acciones en los sectores cultural, educativo, salud, primera infancia, entre otros. El Salvador mantiene embajada y consulado en Qatar, concurrente para Kuwait, Sultanato de Omán, Jordania, Arabia Saudita, Pakistán y Palestina. A pocos meses de haber asumido la presidencia, Bukele viajó a Qatar, en diciembre de 2019, para participar en el Foro de Doha, donde discursó sobre «la necesidad urgente de reinventar la gobernanza y el multilateralismo en un mundo en constante cambio».
Lea También: Ernesto Castro: «El régimen de excepción es la única estrategia gubernamental, en la historia de nuestro país»