
Durante la primera sesión plenaria de la Asamblea Legislativa para el período 2021-2024, el pleno legislativo recibió una propuesta para la destitución del fiscal general de la República, Raúl Melara, asegurando que su elección presentó vicios de inconstitucionalidad debido a la vinculación material de Melara con el partido Alianza Republicana Nacionalista (ARENA).
La medida fue propuesta por el diputado Jorge Castro, del partido Nuevas Ideas y, con 64 votos, se aprobó la dispensa de trámite para estudiar la medida.
Numan Pompilio Salgado, diputado de GANA leyó la pieza en la que se explica que el fiscal ha desempeñado el cargo pese a no ser imparcial en sus funciones.
Posteriormente, después de una larga discusión, esta misma noche, #LaNuevaAsamblea destituyó mediante una votación nominal y pública, con 64 votos a favor, al Fiscal General de la República, Raúl Melara
Con 64 votos a favor, se aprueba la destitución del fiscal general de la República @MelaraRaul.
— Asamblea Legislativa (@AsambleaSV) May 2, 2021
Melara no cumplía con los requisitos para ser fiscal
Melara fue elegido fiscal general el pasado 21 de diciembre de 2018, en una elección que fue ampliamente criticada debido a las irregularidades que se presentaron en el proceso de elección que desarrolló la anterior Asamblea Legislativa.
Además, Melara fungió como asesor jurídico del excandidato presidencial del partido ARENA, Carlos Calleja, por lo que varios analistas constitucionales calificaron su elección como inconstitucional.
Te puede interesar: Por fraude a la Constitución y emitir sentencias arbitrarias destituyen a magistrados