
En la comisión de Economía de la Asamblea Legislativa participó la ministra de Turismo, Morena Ileana Valdez, la directora del Instituto Salvadoreño del Turismo (ISTU), Eny Aguiñada, y la gerente general de la Corporación Salvadoreña del Turismo (CORSATUR), Alejandra Durán.
Las funcionarias llegaron para exponer los diferentes proyectos en la rama de turismo, que dinamizan la economía.
Valdez lamentó que en los anteriores gobiernos no se le apostó a potenciar el turismo, ya que eso hubiese permitido ampliar el mercado con anticipación.
«Si hubiésemos tenido un presidente con la visión de Nayib Bukele de apostarle al turismo ya tendríamos más resultados desde antes», expresó Valdez.
#ComisiónDeEconomía | La titular del @MITURElSalvador, @MorenaValdezSV, expone ante los parlamentarios los tres componentes principales de #SurfCity: Social (recurso humano), infraestructura turística (pública y privada) y productivo (empresas turísricas). pic.twitter.com/rTXCe3DFAo
— Secretaría de Prensa de la Presidencia (@SecPrensaSV) July 15, 2021
Otro de los puntos que mencionaron fue el programa Surf City, como agente dinamizador de la economía.
Destacaron que la principal apuesta turística del gobierno del Presidente Nayib Bukele ha potenciado la zona costero marina de El Salvador. Se han generado empleos directos e indirectos, y aumentado las divisas económicas.
Además, obras paralelas a este proyecto potencian el trabajo de la cartera turística, como la construcción de pasos a desnivel en carreteras.
También te puede interesar: ARENA y FMLN planeaban aprobar Ley del Agua discutida en un grupo de WhatsApp