NACIONALESPORTADASEGURIDAD

«Ya no existe el temor a los pandilleros» en El Salvador: Ministro de Defensa

El funcionario también señaló que acciones como el cerco de seguridad en Cabañas han terminado de afirmar la seguridad con la que ahora vive la población salvadoreña.

Para el ministro de Defensa, René Francis Merino Monroy, en El Salvador se ha acabado la época del temor hacia los grupos de pandillas o estructuras delincuenciales, gracias a los buenos resultados que están teniendo las medidas implementadas por el gobierno del presidente Nayib Bukele en materia seguridad.

Merino Monroy enfatizó este martes por la noche que la población se siente más segura y confía en las medidas implementadas por el actual gobierno. Además, destacó que acciones como el cerco de seguridad en Cabañas terminan por afirmar dicho clima de seguridad que ahora impera en todo el territorio salvadoreño.

«La población ahora sale y regresa a sus hogares a la hora que quiere porque ya no existe el temor hacia los pandilleros. Hemos ubicado pandilleros, armas y drogas, gracias al despliegue que tenemos en los puntos fronterizos no habilitados del país», comentó.

«La situación en el departamento de Cabañas es totalmente distinta a cuando no había cerco de seguridad. Las familias de Cabañas nos reiteran que antes no disfrutaban. Además, destacan que con el cerco de seguridad pueden vivir en tranquilidad», agregó.

Merino Monroy también señaló que «el despliegue que ha tenido la Fuerza Armada y su organización, ha permitido que el apoyo que se da a la PNC haya dado los resultados esperados». «Los despliegues que realizan los elementos de la PNC y la Fuerza Armada han brindado resultados positivos a la población salvadoreña», añadió.

De igual forma, el funcionario explicó que «la política de seguridad del Presidente Nayib Bukele obedece a toda una planificación desde el inicio del Plan Control Territorial». En ese sentido, destacó la construcción del Centro del Confinamiento del Terrorismo (CECOT) como una de las medidas más efectivas.

«El CECOT nos ha ayudado a tener en un solo lugar a estos criminales con severas normas de seguridad. El CECOT es parte de toda una planificación en cumplimiento de todas las disposiciones que hay», añadió.

Lea También: PNC captura a pandillero que atacó con arma blanca a un hombre en Usulután

Redacción LPT

Periódico Digital de El Salvador con información al instante, objetiva y veraz.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba