La abogada, Tahnya Pastor, manifestó esta mañana en «La Tertulia» en TVO Canal 23 que la resolución de la Sala de lo Constitucional sobre la controversia entre el Órgano Ejecutivo y la Asamblea Legislativa respecto al Decreto 661, el cual contiene la ley para regular la reapertura económica, y que la Sala declaró constitucional ha venido de manera tardía, resaltando una falencia en la efectividad del Órgano.
«Ha venido un comportamiento de la Sala el que cual viene a resolver extemporáneamente o que no es una resolución oportuna, desde que comenzó la pandemia hemos tenido resoluciones muy lentas, dos meses después la Sala viene a resolver la inconstitucionalidad de ese decreto, en una situación de pandemia en donde día a día la situación no solamente se agrava sino también cambia, hay una falencia en la efectividad en la mora por parte de este órgano».
Tahnya Pastor, abogada
El presidente Nayib Bukele vetó el Decreto 661 alegando que éste violaba la separación de Órganos de Estado, sin embargo, la Sala resolvió que “la limitación de los derechos fundamentales forma parte de las competencias del Órgano Legislativo”.
Además, la Sala de lo Constitucional hace un llamado para que la Asamblea Legislativa haga las reformas necesarias al Decreto Legislativo 661, puesto que algunas de sus disposiciones quedaron desfasadas, por ejemplo, las fechas de las fases de reapertura, las cuales, según el decreto, concluían el 18 de agosto.