
Según la más reciente encuesta de la UCA, la población salvadoreña ahora se siente mucho más segura en las calles, gracias al Plan Control Territorial; ya que la seguridad nacional ha mejorado en grandes niveles, proporcionando mayor tranquilidad a todos los salvadoreños; quienes además aseguran que confían en los agentes policiales y soldados de la FAES, cómo nunca antes.
Las estadísticas oficiales dan cuenta que el año recién finalizado cerró con disminuciones históricas en delitos como homicidios, desapariciones, extorsiones, robos, y demás ilícitos. Las autoridades de Justicia y Seguridad atribuyen esos buenos resultados a la puesta en marcha del PCT y la población lo percibe de esa manera, pues según el 63% de los encuestados considera que la delincuencia ha disminuido; mientras que un 28% considera que sigue igual y sólo el 8.7% dice que ha aumentado.

De acuerdo con el estudio, es a partir de 2019 cuando la percepción sobre el aumento de la delincuencia tuvo un golpe de timón, pues para el 2018 se tenía 40.3%; en 2019 un 6.9% y para 2020 se tuvo un 8.7%.
Te puede interesar: El Salvador es referente mundial en el manejo de la pandemia por COVID-19
Sin duda alguna, el Gobierno del Presidente Nayib Bukele no se equivocó con este plan, el cual luego de largos meses, continúa mostrando sus éxitos; logrando una reducción de delitos histórica, y permitiendo que la población sienta más confianza en la seguridad pública; y aunque aún falta mucho por hacer, lo que se ha logrado en tan sólo meses ha marcado un antes y un después en la historia de El Salvador.