NACIONALESPORTADASEGURIDAD

Plan Control Territorial, a un año de aplicación ha logrado reducción histórica de homicidios

En un año del Plan se han tenido ya 24 días con cero homicidios, al tiempo que se ha salvado la vida de más de mil 600 personas.

Hace un año se anunció la puesta en marcha del Plan Control Territorial, encabezado por el Gabinete de Seguridad del Presidente, Nayib Bukele, junto con el Ministro Rogelio Rivas. El objetivo principal del Plan desde un inicio ha sido combatir de manera integral el fenómeno de la criminalidad que vivía el país.

El Plan Control Territorial apuntaba también a recuperar los espacios como centros históricos y municipios con mayores flujos financieros, a fin de golpear fuertemente las finanzas de los grupos terroristas.

En un esfuerzo conjunto entre la Policía Nacional Civil, con sus más de 23 mil elementos y la Fuerza Armada, con más de 2, 400, se desplegaron en las principales cabeceras del país y las localidades con mayor incidencia delincuencial.

Las primeras tres fases del Plan fueron anunciadas en su momento fueron denominadas: Control Territorial, Oportunidad y Modernización de los Cuerpos de Seguridad.

De acuerdo a las cifras, a junio del año anterior el país tenía una tasa de 52 homicidios por cada 100 mil habitantes, al cerrar el año 2019, en solo siete meses de gestión gracias al Plan Control Territorial, los asesinatos bajaron de manera considerable a 36 por cada 100 mil habitantes. Las proyecciones indican al final del 2020 esa cifra habrá llegado a 21.

Según los datos dados a conocer por el Ministro Rivas, de un promedio de entre 10 a 12 homicidios por día se llegó a 3.5 en la actualidad. En un año del Plan se han tenido ya 24 días con cero homicidios, al tiempo que se ha salvado la vida de más de mil 600 personas.

Delitos como la extorsión, que es de los que más afectan a las familias salvadoreñas han caído un 40% solo en lo que va del año, según las cifras oficiales.

Todos estos resultados se complementan con la operatividad policial que en un año ha dejado la detención de más de 38 mil personas por diversos delitos, la mayoría capturados en flagrancia.

Para el titular de la Cartera de Seguridad, estos logros alcanzados en un año de ejecución demuestran que se va por el rumbo correcto y que el Plan Control Territorial ha logrado demostrar su efectividad a pesar de no contar con el financiamiento que deber ser aprobado y ratificado por la Asamblea Legislativa.

Redacción LPT

Periódico Digital de El Salvador con información al instante, objetiva y veraz.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba