En un destacado evento internacional, la titular del Ministerio de Vivienda, Michelle Sol, compartió los éxitos alcanzados en esta cartera de Estado, durante la administración del Presidente de la República, Nayib Bukele. La ministra participó activamente en el Foro Regional de Financiamiento Urbano y de Vivienda, celebrado en la ciudad de Quito, Ecuador, este viernes.
Michell Sol resaltó el trabajo que se ha realizado desde el Ministerio de Vivienda para la legalización de propiedades, uno de los pilares fundamentales para reducir el déficit habitacional en El Salvador. «Hemos trabajado en distintos temas y aunque sabemos que nos falta mucho camino por recorrer, hemos avanzado. Uno de los principales, para la reducción del déficit habitacional es la legalización, las familias pasan a consolidar un patrimonio, eso les da un arraigo, pero sobre todo les da identidad», afirmó la ministra.
Por otra parte, destacó que más de 40,000 familias se han beneficiado con la obtención de escrituras de propiedad, esto ha sido posible gracias al trabajo conjunto de la Mesa de Casos Colectivos y los distinguidas lotificadores.
Además, se logró la recuperación de 8,000 viviendas gracias a las efectivas medidas de seguridad implementadas por el Gobierno, de las cuales 5,000 viviendas ya han sido asignadas mediante créditos con una tasa de interés del 3% y sin necesidad de pago de prima inicial.
Los esfuerzos del Gobierno actual en el sector de vivienda son notables, con una inversión que supera los $750 millones destinados a créditos, escrituras, reasentamientos y viviendas, específicamente el 90% de esta inversión se ha dirigido a créditos, marcando un récord en la institución de vivienda, con montos nunca antes registrados.
Los logros presentados por la Ministra Michelle Sol en el Foro Regional de Financiamiento Urbano y de Vivienda, reflejan el firme compromiso del Gobierno del Presidente Nayib Bukele, con la mejora de las condiciones de vida de muchos salvadoreños y el fomento de la seguridad y estabilidad en el ámbito de la vivienda; a pesar de los desafíos que persisten, la ministra enfatizó que los avances son un testimonio del arduo trabajo y dedicación del Gobierno por brindar hogares seguros y estables a las familias salvadoreñas.
Leer más: El Gobierno mantendrá su apuesta por el área social y la inversión en el presupuesto de 2024
Hemos trabajado en distintos temas y aunque sabemos que nos falta mucho camino por recorrer, hemos avanzado.
— Michelle Sol 🇸🇻 (@misol140) September 29, 2023
Uno de los principales, para la reducción del déficit habitacional es la legalización, las familias pasan a consolidar un patrimonio, eso les da un arraigo, pero sobre… pic.twitter.com/eM7TZFk0XD