Según la Universidad Johns Hopkins, México contabiliza desde que inicio la pandemia 9,779 fallecidos a causa del COVID-19, ademas hay 16,486 casos confirmados activos y 38 mil 994 casos sospechosos acumulados.
Asimismo, se declaró a 31 de los 32 estados del país en semáforo rojo, que quiere decir una máxima alerta por contagios de Covid-19. La única entidad que no está en esta indicación, aunque igualmente fue colocada en alerta, es Zacatecas.
México se encuentra en su pico de contagios por coronavirus en sus regiones más afectadas, aunque en otras más ya se vive la desescalada de casos. En cifras generales, la República Mexicana ha sufrido más de 80 mil positivos a COVID-19.
En el panorama internacional, los casos confirmados y activos (del 17 al 30 de mayo) por región de la Organización Mundial de la Salud se concentran en América: 767,807 casos, lo que representa el 55.2%. Mientras que Europa registra 273,946 casos, es decir, el 19.7%. El total de casos confirmados a nivel mundial es de 5,817,385, pero aquellos confirmados en los últimos 14 días son 1,391,731, o el 24%.