NACIONALESPORTADASALUD
Tendencia

Médicos y enfermeras responsabilizan a Asamblea Legislativa de un colapso sanitario

ARENA y el FMLN suman 58 diputados en la Asamblea Legislativa, todo parece indicar que estos partidos pretenden aprobar una ley de emergencia y cuarentena desde los intereses que ellos defienden, primero lo económico, y preparan un proyecto de ley de emergencia que abra la economía sin mayor restricciones.

El personal médico de los diferentes hospitales del país se han pronunciado ante la no prórroga del Estado de Emergencia por la pandemia por COVID-19 y responsabilizan a los diputados de la Asamblea Legislativa de las futuras muertes y un posible colapso del sistema sanitario.

«Estamos exigiendo a los diputados de la Asamblea Legislativa que prorroguen y aumenten el tiempo de cuarentena y también que aumenten la vigencia del plan de emergencia. El Hospital Bloom responsabiliza a la Asamblea Legislativa de todos los muertos que puedan venir de ahora en adelante si la pandemia continúa con esta alza» sentencian los profesionales de la salud del Hospital Nacional Benjamín Bloom.

Asimismo, se pronunciaron en las últimas horas médicos y enfermeras del Hospital Nacional San Rafael, uno de los hospitales que están atendiendo casos de COVID-19 también exigieron a la Asamblea Legislativa la extensión del Estado de Emergencia y pidieron dejar de lado el «show» político de los diputados.

De igual forma se sumó al llamado el Hospital Nacional San Juan de Dios de San Miguel, solicitando a los diputados a votar por mantener las medidas de protección necesarias para garantizar la salud de los salvadoreños, de no hacerlo se estaría provocando un contagio masivo del virus que llevara al colapso al sistema de salud.

En Chalatenango, el Hospital Nacional General «Dr. Luis Edmundo Vásquez» ha sido de los hospitales que se han pronunciado y piden no quitar la cuarentena, ya que la emergencia no ha pasado aún «sabemos que hay necesidad, sabemos que necesitamos trabajar pero también pensemos en la salud, pensemos en la vida de nuestros familiares, hagamos consciencia» exhorta el personal médico.

Otros centros de salud que han exigido la prórroga del Estado de Emergencia a los diputados de la Asamblea Legislativa que se han negado están:

Hospital Nacional Francisco Menéndez, Ahuachapan

Unidad de Salud de Nahuizalco, Sonsonate

Tacuba, Ahuachapán

Unidad de Salud de Concepción Batres, Usulután

Unidad de Salud La Cruz, Usulután

Guaymango, Ahuachapan

Hospital Nacional Psiquiátrico “Dr. José Molina Martínez»

Unidad de Salud, Panchimalco

Hospital San Bartolo

Hospital Nacional Nueva Guadalupe, San Miguel

ARENA y el FMLN suman 58 diputados en la Asamblea Legislativa, todo parece indicar que estos partidos pretenden aprobar una ley de emergencia y cuarentena desde los intereses que ellos defienden, primero lo económico y luego la salud y preparan un proyecto de ley de emergencia que abra la economía, mientras el Gobierno asume que la pandemia es un suceso histórico en años y debe de verse desde esa perspectiva, que aún no debe de abrirse la economía tan aceleradamente como lo exigen ARENA y el FMLN.

Si la propuesta de estos partidos es aprobada, y podría ser así ya que tienen los votos, en 15 días luego de aprobada, si hubiera un repunte de casos de COVID-19 que sature el sistema público y privado de salud, los responsables serían ellos, sostienen muchos salvadoreños.

Redacción LPT

Periódico Digital de El Salvador con información al instante, objetiva y veraz.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba