NACIONALESPORTADA

Más de 400 vehículos decomisados a los mareros son utilizados por la Policía para combatirlos

El director de la Policía aseguró que estos recursos que eran utilizados por las pandillas pasaron a manos de la PNC para seguir combatiendo estos grupos que ha dejado durante el régimen de excepción más de 72,000 capturas.

El director general de la Policía Nacional Civil (PNC), comisionado Mauricio Arriaza Chicas, brindó un balance general de los resultados de los planes de seguridad que el actual gobierno ha implementado para combatir y desarticular estructuras de pandillas en todo el país.

El jefe policial aseguró que gracias a la operatividad policial que efectúa la institución junto a la Fuerza Armada y la Fiscalía General de la República (FGR) le han logrado decomisar a los grupos terroristas inmuebles, vehículos, armas de fuego, celulares y dinero en efectivo. Agregó que en el marco del régimen de excepción se han efectuado más de 72,000 capturas.

Arriaza Chicas comentó que un número importante de vehículos que estuvieron en manos de las pandillas ahora son utilizados como recurso de la Policía para combatir a estas estructuras criminales
«Todos los procedimientos van a disposición de Fiscalía y luego al Conab (Consejo Nacional de Administración de Bienes), es importante que la población lo sepa que de los más de 3,000 vehículos que le hemos quitado a estas estructuras criminales más de 400 están en apoyo a la Policía», afirmó el jefe policial durante la entrevista Diálogo de Canal 21.

Agregó que «los recursos que el crimen organizado ocupaba para hacerle daño a la población hoy los estamos ocupando para combatirlos a ellos y para proteger a las familias salvadoreñas».

Las fuerzas del orden también han decomisado a las pandillas más de 16,000 celulares, estos están siendo analizados por la Policía Técnica Científica para extraer la información que será de utilidad para las autoridades para seguir combatiendo criminales.

«Estos aparatos los utilizaban para extorsionar y amenazar a la población, hay mucha información que ahí está, y está siendo incorporada a las matrices de información de cada uno de esos miembros de la estructura criminal», explicó.

Dijo que se han decomisado más de 3,500 armas de fuego a los pandilleros y que estas fueron utilizadas para cometer crímenes, lo cual será demostrado según se obtengan los resultados de la balística.

En cuanto al dinero en efectivo decomisado a los grupos terroristas explicó que será administrado por el Conab para atender necesidades básicas existentes en las sedes policiales, principalmente, destinados para las áreas de investigación.

Por estos resultados el jefe policial es de la opinión que es necesario dar continuidad al régimen de excepción para seguir capturando más criminales.

«Hay bastantes pandilleros que andan huyendo, unos enmontañados y otros están países vecinos; nosotros continuamos desarticulando estos grupos», afirmó.

Arriaza Chicas añadió que las actuaciones policiales durante la implementación de los planes de seguridad han sido con base a lo que mandata la Constitución, las leyes secundarias y todas las herramientas legales.

Leer más: Agresor de Tuscania deberá pagar $50,000 a víctima y someterse a terapia psicológica

Redacción LPT

Periódico Digital de El Salvador con información al instante, objetiva y veraz.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba