POLÍTICAPORTADA

Francisco Alabí pide aprobación de Ley de Emergencia para bajar casos de COVID-19

Ante la falta de una ley de emergencia que le permita al Ejecutivo desacelerar el ritmo de contagios de Covid-19, el ministro de Salud, Francisco Alabi, expresó a los diputados la necesidad urgente de devolver las herramientas jurídicas para tratar de retomar el control de la pademia en El Salvador.

El funcionario del llegó esta mañana al pleno legislativo a rendir un informe del primer año de labores. Durante su intervención también hizo una comparación de toda la precariedad en la que encontraron el sistema de salud.

“Este Gobierno bajo el liderazgo de nuestro Presidente Nayib Bukele, en un año ha desarrollado más obras en el sistema de salud que las pasadas administraciones que no pudieron hacer en treinta años que gobernaron”, expresó Alabi.

El titular de Salud recordó que antes los pacientes llegaban a pasar consulta en los hospitales y cuando querían retirar el medicamento recetado no había, en las farmacias les decían que regresaran… “eso ha cambiado, nuestro Presidente nos giró la instrucción expresa de tener abastecidas las despensas de las farmacias y así lo hemos hecho”, agregó.

Al cumplir los primeros 100 días de labores el Gobierno adquirió el compromiso de abastecer con el 100 por ciento de medicamentos y fue cumplido.

Se incrementó en un 1,000 por ciento la compra de medicamentos de difícil adquisición para tratar el cáncer, leucemia y hemofilia, entre otros padecimientos de salud.

Alabi cuestionó la actitud de los diputados de los partidos mayoritarios, que a pesar del alto incremento de casos de contagios como los ocurridos este miércoles que sobrepasó los 400, no se interesan por la salud de la población.

Redacción LPT

Periódico Digital de El Salvador con información al instante, objetiva y veraz.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba