NACIONALESPOLÍTICAPORTADA

Fiscalía logra que juicio contra Ernesto Muyshondt por retención de cuotas se repita

El exalcalde de San Salvador y dos empleados más son acusados de apropiación y retención indebida de cuotas laborales por $275,145.31 e incumplimiento de deberes.

La Fiscalía General de la República (FGR) informó este miércoles que logró que se repita el juicio contra el exalcalde de San Salvador, Ernesto Muyshondt, el extesorero y el exdirextor de Finanzas de la comuna capitalina. Los exempleados municipales son acusados de  los delitos de apropiación o retenciones de cuotas laborales e incumplimiento de deberes.

«La Fiscalía logra que se repita el juicio contra Ernesto Muyshondt y dos exempleados de la alcaldía de San Salvador, acusados de apropiación y retención indebida de cuotas laborales por $275,145.31 e incumplimiento de deberes», publicó la FGR.

El exalcalde; Fernando Heriberto Portillo Linares, extesorero municipal y Santos Omar Muñoz, exdirector de Finanzas; fueron absuelto por el Tribunal sexto de Sentencia el pasado 9 de agosto, pero la Fiscalía inconforme con el resultado, interpuso un recurso para revocar la decisión. El recurso fue admitido y este miércoles la Cámara 3a de lo Penal de la Primera Sección de Centro ordenó que se deba repetir el juicio.

Los hechos que se le imputan al exedil fueron cometidos de junio a diciembre de 2020.

Según las Fiscalía, Los delitos son en perjuicio de 41 víctimas y 54 entidades financieras. En el expediente la representación fiscal menciona que con el actuar de los imputados se afectó a los trabajadores al caer en mora, a las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), sindicatos, bancos, cooperativas y personas que brindan servicios profesionales.

A Portillo Linares y Muñoz González, el ministerio público les cuestiona que pese a que sabían de la obligación de transferir los fondos para pagar las cuotas laborales lo omitieron. Mientras que a Muyshondt, la Fiscalía le reprocha que aún y cuando conocía lo que estaba ocurriendo con la retención de las cuotas, optó por autorizar desembolsos de dinero para obras municipales.

Lea También:

Redacción LPT

Periódico Digital de El Salvador con información al instante, objetiva y veraz.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba