NACIONALESPORTADA

«Festival de Música y Danza de China» en El Salvador, un acercamiento constante en plenitud de relaciones entre ambos países

El acercamiento, la oportunidad de conocer día con día de la vastedad de este país, además de los proyectos de cooperación de este gigante asiático para El Salvador; en gran medida se impulsan muchos más por el trabajo incansable del embajador Zhang Yanhui y el gran equipo que le acompaña en la embajada.

La embajada de China en El Salvador en coordinación con el Ministerio de Cultura y la Academia de Arte de Nanjing, realizaron este jueves un espectacular «Festival de Música y Danza de China».

El evento se llevó a cabo en el Teatro Nacional de El Salvador y estuvo a cargo de «Artistas Orientales» de renombre que deleitaron al publico con una muestra auténtica y cautivadora de música y la danza tradicional china.

«Es una oportunidad para apreciar la cultura China, es necesario fomentar el intercambio cultural entre los dos países, para que el pueblo salvadoreño pueda conocer merjor la cultura china», expresó el embajador de la República Popular China en El Salvador, Zhang Yanhui.

«Este evento celebra el intercambio entre dos naciones amigas a través del arte y la cultura que se da a solo unos pocos días de cumplir cinco años de una enriquecedora relación diplomática con la República Popular China», aseveró la Ministra de Cultura, Mariemm Pleitez.

Entre las piezas presentadas están: «Buena Noche», una presentación Erhu, «Ajedrez y alma», el baile «Caiwei», «el barco de pesca canta tarde» una canción ejecutada con la cítara, un instrumento musical de cuerdas tradicional chino.

«El rey que pide soldados», una danza clásica china presentada a través del baile grupal, El conjunto «melodía de Bambú Púrpura» y «Jasmine» dos melodías que recuerdan la fragancia del jardín cuando florecen las flores.

El baile en solitario «La luna mueve la sombra del agua» una pieza que relata cómo la danza proviene del lago, que sirve como un espejo donde brilla la luna y «el lenguaje de los pájaros en las montañas vacias» una melodía que representa la concepción artística de las montañas, los valles y los pájaros.

Este espectáculo es una celebración de la rica herencia cultural china y permitió conectar con los espectadores a través de la música y la danza que caracteriza a esta nación asiática, sin duda fue un momento inolvidable para todos los presentes.

El acercamiento, la oportunidad de conocer día con día de la vastedad de este país, además de los proyectos de cooperación de este gigante asiático para El Salvador; en gran medida se impulsan muchos más por el trabajo incansable del embajador Zhang Yanhui y el gran equipo que le acompaña en la embajada.

Lea También: «Base del Panda Gigante» en Dujiangyan, un santuario de protección y conservación del tesoro nacional de China

LPT Redacción

Periódico Digital de El Salvador con información al instante, objetiva y veraz.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba