NACIONALESPORTADA

Entregan capital semilla a excombatientes y veteranos de San Vicente

Suman 570 ideas productivas de este sector que reciben apoyo del Inabve y del Centa en todo el país.

Autoridades del Instituto Administrador de los Beneficios de los Veteranos y Excombatientes (Inabve) y del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) por medio del Centro Nacional de Tecnología Agropecuaria y Forestal (Centa) entregaron capital semilla a un grupo de veteranos y excombatientes de diferentes municipios de San Vicente.

Los beneficiados recibieron $3,000 cada uno para fortalecer sus proyectos agrícolas para que a corto o largo plazo generen ingresos económicos para contribuir a la seguridad alimentaria y la calidad de vida de las familias.

Según Juan Alberto Ortiz, presidente del instituto, este consiste en capital semilla y asistencia técnica del Inabve y el Centa, respectivamente, que brindan apoyo a este sector que fue olvidado en los gobiernos anteriores y la actual administración está dignificando.

Esta fue la sexta entrega de capital semilla para beneficiar a 71 familias, con una inversión de $213,000, con lo cual se continuará reactivando el tejido agroproductivo en distintos municipios del país, agregó.

«A tres años de creado el Inabve, hemos visto cambios para el sector en el país, por ejemplo, no había sedes de la institución, ahora tiene en los departamentos, aquí hay una en San Vicente […]. Y muy pronto el hospital de atención para los veteranos será una realidad, una promesa del presidente Nayib Bukele que se cumplirá», expresó Ortiz.

El otorgamiento del capital semilla permitirá a los veteranos y a los excombatientes fortalecer sus proyectos, quienes invertirán en compra de ganado, gallinas mejoradas, hortalizas, frutales, acuicultura, en porcinos y en caficultura.

«Gracias a nuestro presidente Nayib Bukele por todo su apoyo; antes hubiera sido difícil obtener un apoyo como este. Yo voy a comprarme una vaca con este dinero, algo que nos ayudará a la familia, pues a uno le cuesta obtener sus cositas. La idea es hacer crecer el ganado y hacer quesos», dijo José Ernesto Cerritos, beneficiado.

Lea También: ANDA recupera $1.6 millones a través de decreto transitorio

Redacción LPT

Periódico Digital de El Salvador con información al instante, objetiva y veraz.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba