La embajadora de El Salvador, Milena Mayorga, en una colaboración conjunta con el Ministerio de Turismo, ha anunciado planes concretos para impulsar el turismo médico en El Salvador. Esta iniciativa busca atender las necesidades de la considerable comunidad de salvadoreños que residen en el extranjero y eligen regresar a su país natal para llevar a cabo procedimientos médicos.
Mayorga compartió detalles sobre esta estrategia, destacando la importancia de apoyar a la diáspora salvadoreña que regresa a su país de origen en busca de atención médica, además expresó su compromiso con esta estrategia, afirmando: «Hoy, junto al Ministerio de Turismo estamos trazando la hoja de ruta para impulsar el turismo médico, especialmente para nuestra diáspora que viene a realizarse procedimientos al país.»
Además, la embajadora mencionó el éxito de tres misiones ginecológicas gestionadas en mayo en el Hospital San Rafael. Estas misiones no solo promovieron el intercambio de conocimientos entre especialistas médicos, sino que también resultaron en la donación de equipo médico gracias a la colaboración con la organización Annandale Ob-Gyn and Primary Care.
El impulso del turismo médico en El Salvador no solo beneficiará a los compatriotas que buscan servicios médicos en su tierra natal, sino que también fortalecerá la colaboración internacional en el campo de la salud y contribuirá al desarrollo del sector turístico en el país. La iniciativa de la embajadora Milena Mayorga y el Ministerio de Turismo promete abrir nuevas oportunidades para la atención médica y el turismo en El Salvador.
Leer más: Envían a prisión a hombre que acosó y agredió sexualmente a una menor de edad en Zacatecoluca