NACIONALESPORTADA

«El Salvador ya no es la capital de la muerte. Hoy somos un referente de seguridad»: Presidente Nayib Bukele ante la ONU

El presidente Bukele aseguró en su discurso en la Asamblea General de la ONU que El Salvador ha tomado las decisiones correctas para El Salvador y destacó que el problema de la seguridad fue solucionado «en tiempo récord» y tomando las medidas adecuadas para la realidad salvadoreña, pese a las críticas de organismos extranjeros.

«El Salvador compite con Canadá por ser el país más seguro de América». Así resumió el presidente de la república, Nayib Bukele, los avances en materia de seguridad pública que El Salvador ha experimentado en los más de cuatro años de gestión del actual gobierno, durante su discurso en la 78° Asamblea General de las Naciones Unidas, este martes por la tarde.

El mandatario destacó que El Salvador «ya no es la capital de la muerte» y se ha convertido en «un referente internacional en materia de seguridad», luego de haber sido considerado el país más violento del mundo, un cambio logrado a partir de tomar decisiones puntuales y adaptadas al contexto de la realidad salvadoreña, dejando atrás fórmulas obsoletas y evolucionando como país a partir de decisiones que se fundamentan en la soberanía nacional.

«Desde la primera vez que vine a esta Asamblea, les he recordado la necesidad que tenemos de renovarnos y reinventarnos. Pero no me refiero solo a esta asamblea, sino a renovarnos como países. En mi país, El Salvador, eso estamos haciendo. El Salvador siempre ha soñado con ser grandes. Para algunos, ese sueño se dio posible. Para el nuestro, siempre fue algo impensable. No creíamos que fuera posible, ni siquiera, acercarnos a él. Ninguna persona pensó que podía pronunciar el nombre de El Salvador como referente de algo positivo», dijo Bukele.

«Hoy, a 4 años de nuestro gobierno, nadie se atreve a negar que, por primera vez en más de 200 años de historia, el país más pequeño del continente ha dado sus primeros pasos para la grandeza. El Salvador pasó de ser el país más peligroso del mundo a ser el país más seguro de América Latina. Ya no es una promesa. Es una realidad. Muchos en el mundo están pendientes de lo que ocurre en nuestro país», agregó.

Bukele reafirmó que esto ha sido posible gracias a la soberanía que El Salvador ha hecho valer en estos cuatro años de su gestión al frente del Órgano Ejecutivo y reiteró que no existen fórmulas mágicas para la seguridad, sobre todo en los países en vías de desarrollo golpeados por la violencia, sino que la clave está en tomar sus propias decisiones y dejar de lado el yugo que otras naciones o instituciones internacionales imponen.

Lea También: Presidente Nayib Bukele destaca en la ONU transformación de El Salvador

LPT Redacción

Periódico Digital de El Salvador con información al instante, objetiva y veraz.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba