LO ÚLTIMONACIONALESPORTADA

«El Faro» no desmiente que Alejandro Muyshondt filtró información clasificada a uno de sus periodistas

A Alejandro Muyshondt se le imputan los delitos de revelación de hechos, actuaciones, o documentos secretos por empleado oficial y favorecimiento de la evasión.

El periódico digital de oposición «El Faro» no negó que uno de sus periodistas recibiera información clasificada por parte del exasesor de seguridad nacional Alejandro Muyshondt, quien fue capturado esta tarde por las autoridades.

A Muyshondt se le imputan los delitos de revelación de hechos, actuaciones, o documentos secretos por empleado oficial y favorecimiento de la evasión

El presidente Bukele señaló que Muyshondt actuaba como un doble agente desde 2019, trabajando para el presidente prófugo Mauricio Funes, y filtraban documentos clasificados, en varios casos modificados, a periodistas como Sergio Arauz, Bryan Avelar y Héctor Silva Ávalos, «además de a un gobierno extranjero y a varios ciudadanos de otros países (estos últimos, a manera de ‘caja fuerte’ en caso de ser descubiertos)».

En ese sentido, «El Faro» aseguró que no puede desmentir que Muyshondt haya sido fuente de unos de sus periodistas, y «aseguró lo acontecido en las últimas horas no modifica ese principio del oficio que ejercemos».

«La política de El Faro es no confirmar ni desmentir que una determinada persona haya servido de fuente a nuestros periodistas», dijo el medio en su cuenta de Twitter.

El presidente de la república, Nayib Bukele, informó que el asesor de seguridad nacional, Alejandro Muyshondt, fue detenido por favorecer al expresidente prófugo, Mauricio Funes, con información clasificada, y será procesado por este y otros delitos.

Su oficina tuvo acceso a esta información, ya que formaba parte del nuevo proyecto para erradicar la corrupción, anunciado durante el discurso el pasado 1 de junio y que dio los primeros pasos confiscando las propiedades del expresidente Alfredo Cristiani.

Muyshondt habría ayudado a Funes a evadir la justicia. Tras iniciarse la investigación, un personero de la OIE, informante del expresidente Funes, «habría avisado al señor Muyshondt de la investigación, por lo que este último decidió filtrar pruebas que acusaban a un diputado Erick García».

Leer más: Arrestan a exasesor de Seguridad del Estado, Alejandro Muyshondt

Redacción LPT

Periódico Digital de El Salvador con información al instante, objetiva y veraz.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba