La Corte Suprema de Justicia (CSJ) ha comunicado importantes modificaciones tras la Reforma a la Ley de Notariado, con cambios relevantes que afectan a los notarios y el proceso de legalización de libros de protocolo.
Uno de los cambios más destacados se refiere a la devolución de los libros de protocolo agotados o vencidos. De acuerdo con la reforma, cuando un notario agote o venza un libro de protocolo y necesite la legalización de uno nuevo, deberá presentar el libro agotado o vencido debidamente empastado, junto con sus testimonios y anexos. Todos estos documentos serán resguardados por la Sección del Notariado de la CSJ.
Artículo 18, 22, 24 y 27 de la reforma se centran en la emisión de testimonios. A partir de ahora, cuando un protocolo se agote o venza, la CSJ, a través de la Sección del Notariado, asumirá la responsabilidad de extender los testimonios. Esto significa que los notarios ya no podrán emitir testimonios por el sistema de transcripción; en su lugar, se generarán mediante una copia fidedigna, digitalizada e impresa.
Estos cambios representan un giro significativo en los procedimientos notariales y reflejan los esfuerzos de la CSJ por modernizar y estandarizar el sistema de notariado, con el objetivo de mejorar la eficiencia y seguridad de los registros legales en el país. La reforma a la Ley de Notariado tiene como objetivo principal mantener la integridad y confiabilidad de los documentos legales, al tiempo que facilita el acceso a la justicia y garantiza la calidad de los servicios notariales.
#Nacionales| La @CorteSupremaSV, presidida por el Lic. @LopezJerezOscar, informa sobre los cambios importantes de la nueva "Reforma a la ley de Notariado", para asegurar la transparencia y actualización de los registros notariales. pic.twitter.com/9O0Tg1gMIp
— LPT Noticias El Salvador (@LaPazTimes) October 13, 2023