POLÍTICAPORTADA
Tendencia

BANDESAL rechaza decreto legislativo que obliga abrir líneas de crédito: «usar fondos del público nos pone en riesgo y en inestabilidad financiera»

La Asamblea Legislativa ratificó este jueves el Decreto 642, que contiene Ley transitoria de medidas al sector agropecuario para garantizar la seguridad alimentaria, ante la emergencia nacional y los efectos de la misma por la pandemia covid–19, superando así el veto del presidente Nayib Bukele.

Ante esto, los presidentes del Banco Hipotecario, Banco de Fomento Agropecuario (BFA), y el Banco de Desarrollo de El Salvador (BANDESAL) brindaron una conferencia de prensa en donde se pronunciaron en contra de la ratificación por parte de la Asamblea Legislativa al Decreto 642, destinado a dar medidas de apoyo financiero al sector agropecuario. 

Juan Pablo Durán, presidente de BANDESAL, afirmó que las medidas propuestas por los legisladores tienen todo el potencial para «trastocar la liquidez» de los tres bancos estatales, hecho que los «ha obligado a dar esta postura pública», asimismo añadió que “el decreto legislativo, así como está es inaplicable».

Por su parte, la presidenta del Banco Hipotecario, Celina Padilla, dijo que, al establecer tasas de interés, la Asamblea Legislativa invadió atribuciones que le corresponden a la banca. Agregó que los diputados no tomaron en cuenta que el banco capta fondos del público, que se están poniendo en riesgo.

Los representantes de las entidades financieras aseguraron que presentarán pronto una nueva propuesta a la Asamblea que sí les resulte viable. 

Redacción LPT

Periódico Digital de El Salvador con información al instante, objetiva y veraz.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba