NACIONALESPORTADASEGURIDAD

Autoridades, firmes contra feminicidas: 18 condenados y 16 más procesados

El trabajo de investigación de la Policía ha permitido identificar y capturar a varios criminales, en tanto que la Fiscalía demostró ante los jueces la participación de los procesados en asesinatos para quienes logró condenas. Los datos son de este año.

El trabajo conjunto entre policías y fiscales ha permitido que un estimado de 18 asesinos hayan sido condenados a penas de hasta 50 años de cárcel y 16 más continúen siendo procesados en los tribunales por el delito de feminicidio, el cual, en la mayoría de los casos las víctimas resultaron ser las compañeras de vida.

Estos crímenes han sido debidamente judicializados por la Fiscalía General de la República (FGR), que gracias a la oportuna intervención de la Policía Nacional Civil (PNC) lograron identificar y capturar a los criminales, según registros dados a conocer por dichas instituciones entre el 1° de enero al 13 de noviembre de este año.

Dos de los más recientes procesos se ventilan en el Juzgado 4o. de Paz de Soyapango, contra Carlos Adelzon Guzmán Franco, quien asesinó a una pasajera de un microbús en Soyapango, y otro en el Juzgado Especializado para una Vida Libre de Violencia para las Mujeres, es la vista pública contra William Alexis Villalobos Muñoz acusado de asesinar a su compañera de vida a quien, según Fiscalía, privó de libertad el 29 de septiembre de 2016 de un centro comercial situado en la Zona Rosa, en San Salvador, para llevarla hasta la colonia Montes de San Bartolo IV, en Soyapango, donde le disparó.

«Tenían una relación sentimental desde hace seis años, (él) la acosaba económicamente, físicamente; la golpeó varias ocasiones, hubo violencia psicológica, incluso, se casó en otra relación estando con la víctima (…) la conduce hasta ese lugar (Soyapango) y le efectúa dos disparos», explicó una fiscal.

Esta es la segunda ocasión en que Villalobos Muñoz enfrenta juicio, pues hace unos años fue absuelto; no obstante, la FRG apeló la resolución y una Cámara ordenó que se repitiera el juicio.

Baltazar Ochoa Martínez es procesado en el Juzgado Primero de Paz del municipio de Colón, por golpear a su compañera de vida hasta quitarle la vida el pasado 24 de septiembre.

La víctima fue llevada de emergencia al hospital San Rafael, en Santa Tecla, donde dos días después murió a causa de las graves lesiones. «El señor Baltazar era el agresor constante de la víctima y ejercía un ciclo de violencia», dio a conocer la Fiscalía.

En otro caso, Ramón Antonio Martínez esperó a que su excompañera de vida regresara de trabajar para asesinarla; el criminal permaneció en la escena del homicidio donde fue arrestado por la Policía. Las autoridades registraron este crimen en febrero pasado en La Unión.

Lea también: Fiscal de San Miguel fue capturada por cometer hecho de corrupción

LPT Redacción

Periódico Digital de El Salvador con información al instante, objetiva y veraz.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba