NACIONALESPORTADA

ANDA habilita nuevo pozo en Antiguo Cuscatlán para beneficiar a 32,000 habitantes

La inversión para la ejecución de este proyecto asciende a $266,896.38, y comprendió la perforación del pozo, equipamiento y suministro e instalación de equipos.

Más de 32,000 habitantes del municipio de Antiguo Cuscatlán, en La Libertad, y del sector sur de San Salvador, serán beneficiados con la habilitación de un nuevo pozo que la Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA) hizo esta mañana en la planta de bombeo de Antiguo Cuscatlán.

El proyecto consistió en la perforación del pozo, equipamiento y suministro e instalación de equipos que lograrán un abastecimiento más continuo y de calidad para los usuarios de la autónoma.

«Este pozo se ha habilitado con fondos propios, va a sumarse a la robustez dl sector, son 35 litros por segundo. Con esta entrega, estamos sumando esa continuidad, pero sobre todo, hemos venido a monitorear que todo lo que se hace en las instalaciones vaya acorde al sello verde, hace meses, sembramos árboles en este sector», indicó el presidente de ANDA, Rubén Alemán.

La inversión para la ejecución de este proyecto asciende a $266,896.38.

Los principales sectores beneficiados son las colonias: Jardines de Guadalupe, Lomas de San Francisco, Rubio, Cima 1, Altos de la Cima, La Sultana, Santo Domingo, San Fernando, Loma Linda, Moriah, Brisas de Candelaria 1-2; avenida Antiguo Cuscatlán, calle Mediterráneo, entre otros.

Los trabajos ejecutados forman parte de las acciones para mejorar los sistemas de agua potable y asegurar el suministro a más usuarios.

«En este sector tenemos cuatro pozos. De estos, nos queda uno pendiente de equipamiento que lo vamos a hacer con fondos propios, esperamos con esa habilitación robustecer el sector. Gracias a la producción que tenemos en este sector podemos lograr una mayor cobertura», manifestó el titular de la ANDA.

Alemán informó que en los próximos días desarrollarán una visita a diferentes puntos del Sistema Zona Norte, el cual abastece al 30 % del Gran San Salvador para verificar las condiciones en las que se encuentra.

Este sistema será intervenido con los fondos otorgados por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) a través de un préstamo de $100 millones. Con la rehabilitación de esta batería de pozos serán beneficiados sectores como Merliot, Santa Tecla, Zaragoza, entre otros.

«Hay necesidad de rehabilitar, habilitar y limpiar pozos en la batería de Zona Norte, una producción que da agua al 30 % del Gran San Salvador. Este sistema data de los años 80, décadas de abandono, corrupción. Desde el Gobierno de presidente Bukele vamos a apostar a hacer esa transformación, apostándole a la resiliencia y a la infraestructura, porque la variabilidad climática es cada día más marcada en El Salvador. Debemos apostarle a blindar climáticamente toda nuestra infraestructura», puntualizó Alemán.

Lea Más: Alexandra Hill Tinoco se reunió con el secretario de Seguridad Nacional de los EE.UU

Redacción LPT

Periódico Digital de El Salvador con información al instante, objetiva y veraz.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba