NACIONALESPOLÍTICAPORTADA

6.5 millones integran registro electoral según el cierre preliminar

El TSE espera informe del RNPN sobre inscripciones en el exterior para cerrar listados que conformarán los padrones que se usarán en las JRV para las elecciones de febrero y marzo del próximo año.

Noel Orellana, magistrado del Tribunal Supremo Electoral (TSE), informó ayer que, hasta el 17 de octubre de este año, 6.5 millones de ciudadanos salvadoreños estaban aptos para votar en los comicios generales del próximo año.

Dicha cifra «tiende a incrementar», afirmó Orellana, pues el TSE espera el dato final de salvadoreños que ingresaron al registro electoral en el exterior, cuyas inscripciones finalizaron a la medianoche del domingo anterior, conforme se estableció en el calendario del TSE.

En detalle, los datos oficiales indican que el total es de 6,497,468 salvadoreños aptos para votar en 2024, de los cuales 5,495,675 lo harán dentro del territorio nacional y 1,001,793 compatriotas lo podrán hacer en el exterior vía electrónico remoto o electrónico presencial.

Según Orellana, hasta el 17 de octubre pasado, 703,801 connacionales residentes en el exterior estaban listos para votar haciendo uso del Documento Único de Identidad (DUI), mientras que 297,992 usando el pasaporte.

El organismo colegiado está a la espera del informe final que sobre el cierre del registro electoral en el exterior le entregará el Registro Nacional de Personas Naturales (RNPN), para realizar el respectivo cruce de información y determinar el número oficial que conformará el padrón electoral general.

El TSE informó a mediados de octubre anterior que para los próximos comicios estaban inscritos 6,202,780 salvadoreños aptos para ejercer el sufragio, tanto a escala nacional como fuera de las fronteras.

«Nosotros creemos que a mediados de este mes estaríamos consolidando el número de salvadoreños que estarán aptos para votar, tanto a nivel interno como externo», vaticinó Orellana.

Los salvadoreños residentes en el exterior podrán votar en las elecciones presidenciales y de diputados de la Asamblea Legislativa vía electrónico remoto por internet entre el 6 de enero y el 4 de febrero, si el DUI tiene dirección en el extranjero, y vía electrónico presencial solo el 4 de febrero, si el DUI tiene dirección en El Salvador.

El RNPN intensificó su jornada de trabajo en 37 consulados salvadoreños en el mundo para que la diáspora sacara, renovara o modificara su DUI, y así garantizarle su derecho a participar en la fiesta democrática desde sus países de residencia.

El presidente del RNPN, Fernando Velasco, informó que, al cerrarse el período para inscripciones en el registro electoral en el exterior, 906,462 compatriotas sacaron, renovaron o modificaron el DUI, de los cuales 739,925 tienen dirección en el exterior para votar por internet, y 166,357 dirección nacional para votar de forma electrónica presencial en los centros que se habilitarán.

Lea también: Ministro Villatoro: «Las ONG quieren seguir haciendo negocio con sangre de los salvadoreños»

LPT Redacción

Periódico Digital de El Salvador con información al instante, objetiva y veraz.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba