El ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez, respondió a las críticas de miembros del FMLN y medios de comunicación al Hospital El Salvador, recordando que en la administración anterior inauguraban las obras, pero no funcionaban, como el caso del exhotel Siesta donde supuestamente funcionaría un policlínico pediátrico del Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS).
El funcionario recordó que en 2017 hasta ese lugar llegó el exvicepresidente Óscar Ortiz, el entonces director del Seguro Social, Ricardo Cea y la actual diputada del FMLN Rina Araujo, para participar en la supuesta inauguración del hospital.
Sin embargo, la administración del Presidente Nayib Bukele encontró que en ese lugar no funcionaba nada, por lo que tuvo que ser readecuado para convertirse en el Hospital La Ceiba y de esa forma poder brindar atención médica a pacientes con COVID-19.
«Hoy de verdad se están atendiendo pacientes, antes solo se tomaban fotos», aseguró el funcionario.
En ese sentido, mencionó que se han intervenido los 30 hospitales de la red del Ministerio de Salud, en lo que se ha invertido $5.2 millones, habilitando 256 camas hospitalarias y 157 camas de Unidades de Cuidados Intensivos (UCI).
Rodríguez también recordó que el Gobierno solicitó auditorías concurrentes a la Corte de Cuentas y a la Comisión Internacional contra la Impunidad en El Salvador (CICIES) sobre la ejecución de los recursos destinados a la pandemia, para demostrar la transparencia en el manejo de los fondos.
«El Gobierno de El Salvador pidió que se realizaran auditorías concurrentes, durante esta emergencia sanitaria por COVID-19. Solo en el MOP hemos contabilizado 50 auditores. Estamos haciendo todo con transparencia”, afirmó.
El titular del MOP comparó que en proyectos con evidentes señalamientos de corrupción de los gobiernos anteriores, como la presa El Chaparral o la construcción del baipás de La Libertad, no haya tanto interés en auditarlos.