NACIONALESPOLÍTICAPORTADA

Más de 2,000 salvadoreños han retornado al país gracias al Plan de Repatriación del presidente Bukele

Cuando inició la pandemia, miles de salvadoreños no pudieron ingresar al territorio nacional debido al cierre del Aeropuerto Internacional San Óscar Arnulfo Romero y Galdámez y terminales aéreas de otros países, ante las medidas para prevenir el contagio masivo de COVID-19.

Por ello, el Gobierno del presidente Nayib Bukele puso en marcha desde el uno de mayo el Plan de Repatriación, mediante el cual ha hecho posible el retorno de más de dos mil connacionales.

Según fuentes oficiales, un total de 2,090 compatriotas han logrado retornar al país, luego de permanecer varados hasta por 90 días a causa de la pandemia.

Al llegar a la terminal aérea o fronteras terrestres, los salvadoreños pasan por controles sanitarios y migratorios implementados por el personal del Ministerio de Salud y la Dirección General de Migración y Extranjería, respectivamente.

Un boletín oficial añade que Cancillería les dio el acompañamiento oportuno por medio del Centro de Operaciones para la Asistencia Consular Remota que, a la fecha, ha procesado más de 4,200 solicitudes de salvadoreños alrededor del mundo; además, recibieron el apoyo de las embajadas y consulados salvadoreños en áreas específicas como salud, alimentación y hospedaje, aseguró.

Hasta la fecha han retornado salvadoreños que se encontraban varados en Argentina, Chile, Uruguay, Paraguay, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Belice, Panamá, República Dominicana, Jamaica, Perú, Estados Unidos, México, Colombia, Canadá, Barbados, Brasil y España.

Redacción LPT

Periódico Digital de El Salvador con información al instante, objetiva y veraz.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba