
El Gobierno del Presidente Nayib Bukele busca retrasar el ingreso de una nueva variante de COVID-19, incrementado las acciones de prevención sanitarias ante una cepa que circula en Reino Unido y Sudáfrica, estas acciones implementadas buscan estar mejor preparados y atender oportunamente los nuevos casos que puedan presentarse.
«Vamos a hacer todo lo necesario para que se retrase el mayor tiempo posible, porque entre más rápido llega la mutación, más personas contagiadas habrá, y más complicaciones y letalidad puede causar», Expresó el Ministro de Salud, Francisco Alabí, haciendo énfasis en no alarmarse, pero sí de limitar el desarrollo de la enfermedad.
Respecto a la nueva variante de coronavirus, Alabí dijo que la probabilidad de contagio es superior a un 70 %. Comparativamente, si con el virus actual cada persona puede transmitir la enfermedad a 2 o 5 personas más, con la nueva cepa lo puede transmitir a 10 personas.

«Estamos ante este cambio el virus es más fácil de transmitirse, pero no se ha demostrado que tenga incremento en la mortalidad», aclaró.
El proceso de mutación es una característica particular de los virus, adaptándose a las diferentes áreas geográficas y grupos poblacionales.
El Ministro insistió en hacer el llamado a la población para evitar aglomeraciones en estas festividades de fin de año porque aumenta el riesgo de contagio. Además, remarcó la necesidad de reforzar las medidas de bioseguridad.
Alabí, retomó las palabras del Presidente de la República de cuidar el bienestar de la población: «El Presidente Nayib Bukele siempre ha buscado salvaguardar la vida de la población la salud y la vida de la población salvadoreña».
PUEDES LEER: Gobierno considera que incremento de casos COVID-19 es por el relajamiento de medidas de prevención